How science defines the flavour of a spirit

Sanz Cocktails ·

En la coctelería profesional, comprender la esencia de cada bebida es casi tan importante como saber prepararla. Más allá de la magia, el sabor de una bebida espirituosa es pura química aplicada: una serie de decisiones técnicas que determinan si una bebida espirituosa es limpia, intensa o desequilibrada. Así que, veamos cómo la ciencia define el sabor de una bebida espirituosa.

¿Quieres saber por qué la ginebra es tan aromática, el vodka tan neutro o el mezcal tan audaz? Todo empieza en el alambique.

🔥 Volatilidad: La fuente del sabor

La volatilidad es fundamental en la destilación. Cada compuesto (agua, etanol, ésteres, aldehídos, etc.) tiene su propio punto de ebullición. Por ejemplo:

  • El etanol hierve a 78,37 °C.
  • Agua a 100 °C

Los compuestos más volátiles se evaporan antes; los más pesados, después. La clave está en controlar la temperatura para que solo los compuestos deseados se liberen en el momento oportuno. De esta manera, el destilador captura los aromas y sabores deseados y descarta los que no aportan nada.

 

♻️ Reflujo: El refinamiento silencioso

Durante la destilación, parte del vapor se condensa y regresa al alambique. Esto se conoce como reflujo .

  • Más reflujo = un destilado más limpio y sutil
  • Menos reflujo = un licor más fuerte y aromático

Piense en ello como un filtro natural que separa los compuestos por volatilidad, refinando el resultado sin intervención mecánica.

 

🏺 El Alambique: Más Técnica, Menos Mito

Existe la creencia popular de que los alambiques de olla siempre producen un sabor más intenso, mientras que los de columna producen alcohol neutro. Pero, en realidad, todo depende de cómo se usen .

  • Los alambiques de columna ofrecen un mayor control a través de sus placas y reflujo incorporado.
  • Los alambiques también pueden producir bebidas espirituosas elegantes, si se manejan con precisión.

Lo que importa no es el tipo de alambique sino la técnica del destilador .

 

🎯 El arte del corte

Durante la destilación se realizan cortes para separar diferentes partes del destilado:

  • Las cabezas a menudo contienen compuestos volátiles y agresivos que no deseamos.
  • Los corazones son la parte noble: la que conservas.
  • Las colas son compuestos más pesados que pueden enturbiar o alterar el sabor.

Saber cuándo es el momento adecuado no es cuestión de conjeturas, sino de conocimiento técnico. Y define el carácter de una bebida espirituosa incluso antes de que comience el añejamiento.

 

🧪 Ciencia líquida en cada vaso

Nada de esto ocurre por casualidad. La destilación moderna es una mezcla de química, física y técnica experta. El perfil de sabor de una bebida espirituosa no se forma al final , sino en el alambique: temperatura, tiempo, presión, reflujo, cortes… todo importa.

Cada copa de tequila, ron, whisky o vodka es el resultado de una cadena de decisiones científicas, tomadas con cuidado y precisión. No hay magia: solo control, experiencia y precisión . Y cuando todo esto se une, ese conocimiento se convierte en sabor.

Related Posts

9 syrups to mix into your coffees to make them delicious
09 December 2021

9 syrups to mix into your coffees to make them delicious

Today, we are presenting 9 syrups to mix into your coffees to make them delicious. Try it with any of the syrups that we recommend and you will see that we are right! Promise? Here is an advance list, but if you want more information about any of them specifically, you simply need to click […]

How to make Quetzal. Non-alcoholic cocktail recipe
12 April 2023

How to make Quetzal. Non-alcoholic cocktail recipe

How to make Quetzal. Non-alcoholic cocktail recipe. How good is it to be able to have a non-alcoholic cocktail and be able to enjoy it, and how amazing is it to see how such TOP recipes are created and how even the finest details are taken care of, from the ingredients to the appearance. This […]