Cómo la ciencia define el sabor de un destilado

Sanz Cocktails ·

En coctelería profesional, entender qué hay detrás de cada trago es casi tan importante como saber prepararlo. Lejos de la magia, el sabor de un destilado es pura química aplicada: una serie de decisiones técnicas que marcan la diferencia entre un licor limpio, uno intenso o uno desequilibrado. Así que vamos a ver cómo la ciencia define el sabor de un destilado.

¿Quieres saber por qué un gin es tan aromático, un vodka tan neutro o un mezcal tan salvaje? Todo empieza en el alambique.

 

🔥 La volatilidad: el origen del sabor

La volatilidad es la base del proceso de destilación. Cada compuesto (agua, etanol, ésteres, aldehídos, etc.) tiene su propio punto de ebullición. Por ejemplo:

  • Etanol hierve a 78,37 °C
  • Agua lo hace a 100 °C

Los compuestos más volátiles se evaporan antes; los más pesados, después.
La clave está en controlar la temperatura para que solo se liberen los compuestos deseados en el momento justo. Así, se capturan los aromas y sabores que el destilador quiere conservar y se dejan atrás los que no aportan.

 

♻️ El reflujo: refinado silencioso

Durante la destilación, parte del vapor se condensa y regresa al alambique. Esto se llama reflujo.

  • Más reflujo = un destilado más limpio y sutil
  • Menos reflujo = un destilado más potente y con mayor carga aromática

Es una especie de filtro natural que separa los compuestos por su volatilidad, refinando el resultado sin intervención mecánica.

 

🏺 ¿Y el alambique? Más técnica, menos mito

Existe el mito de que los alambiques de olla (pot stills) siempre dan más sabor y que los de columna (column stills) producen alcohol neutro. Pero la verdad es que todo depende de cómo se usan.

  • Las columnas ofrecen más control, gracias a sus placas y su capacidad de generar reflujo.
  • Un alambique de olla también puede lograr licores elegantes si se manipula con precisión.

No es el tipo de alambique, es la técnica del destilador.

 

🎯 El arte de cortar

Durante la destilación, se hacen los llamados “cortes” para separar las fracciones del destilado (cabezas, corazón y colas).

  • Las cabezas suelen contener compuestos agresivos y volátiles no deseados.
  • El corazón es el destilado noble, el que se conserva.
  • Las colas concentran compuestos pesados que pueden perturbar o alterar el perfil.

Saber cuándo cortar no es intuición: es conocimiento técnico, y define el carácter del destilado incluso antes del envejecimiento

 

🧪 Ciencia líquida en cada copa

Nada de esto ocurre al azar. La destilación moderna es una mezcla de química, física y técnica.
El perfil final de un licor no se decide al final, sino en el alambique: temperatura, tiempo, presión, reflujo, cortes… todo cuenta.

Cada copa de tequila, ron, whisky o vodka es el resultado de una cadena de decisiones científicas bien ejecutadas. No hay magia, solo control, experiencia y precisión.
Y cuando todo se alinea, ese conocimiento se convierte en sabor.

 

Noticias relacionadas

Ingredientes para hacer un cocktail afrodisiaco
06 September 2022

Ingredientes para hacer un cocktail afrodisiaco

Os dejamos ingredientes para hacer un cocktail afrodisiaco. En el día mundial del Sexo, ¡hay que dar placer al paladar❣️. Esperamos que este cocktail os de mucho gustirrinín porque está hecho a conciencia para ser afrodisíaco por su mezcla de frutos rojos, canela, un toque picante, y el cava… así que, ¡a disfrutar!. 📌 LIBIDINE […]

Receta para hacer un cocktail extra excitante en el día del Sexo
06 September 2021

Receta para hacer un cocktail extra excitante en el día del Sexo

En este post dejamos atrás los tapujos y te traemos la receta de un cocktail travieso porque hoy es el día mundial del Sexo y creemos en la mejora de la libido con este cocktail. ¿Por qué?, por parte de sus ingredientes afrodisíacos como lo son: El jengibre El agua de coco El tomillo La […]

Cómo preparar Batching en coctelería. Producción de cocktails a gran escala.
25 November 2021

Cómo preparar Batching en coctelería. Producción de cocktails a gran escala.

Cómo preparar Batching en coctelería. Producción de cocktails a gran escala: Hacer un Batch significa preparar un mismo cocktail a gran escala. Si tienes un evento, invitados, o simplemente quieres dejar preparado tu cocktail favorito y te de para varios días… esta es la mejor manera de hacerlo.   🔘  CONSEJOS: ▫️Nunca metas bebidas carbonatadas o […]