El sector de la hostelería ha cerrado 2024 con buenas noticias: crecimiento en empleo, mayor diversidad y un perfil de plantilla cada vez más plural. Si trabajas en este apasionante mundo o simplemente te interesa cómo evoluciona, aquí tienes los datos más relevantes que están marcando la actualidad del sector.
Empleo y tendencias clave en hostelería 2024:
1. Subida notable en el empleo hostelero
La hostelería española cuenta ya con 1,84 millones de trabajadores , lo que supone un incremento del 5,4% respecto a 2023 , superando incluso los niveles previos a la pandemia. Un dato que confirma la recuperación y expansión del sector tras años complicados.
2. La restauración sigue siendo el motor principal.
Del total de empleos, el 74,9% se concentra en bares y restaurantes , quedando el 25,1% restante en el ámbito del alojamiento. Esto refuerza la importancia de la restauración como motor económico y generador de empleo dentro del sector.
3. Más mujeres en la hostelería: la plantilla se feminiza
Una gran noticia para la diversidad: las mujeres representan ya el 54,3% de la plantilla hostelera , superando el millón de trabajadores. Esta tendencia hacia una plantilla más equilibrada aporta valor y nuevos enfoques al sector.
4. La experiencia suma: edades maduras en la plantilla
Casi la mitad de los empleados en hostelería tienen 45 años o más : el 49% en alojamiento y el 45% en restauración. La experiencia es un activo fundamental para la calidad y profesionalidad que exige el sector hoy en día.
5. Boom de trabajadores extranjeros: más diversidad cultural
El número de trabajadores extranjeros ha crecido un 55% desde 2019 , pasando de 497.000 a 772.000 en 2024. Ahora representan el 30,6% del total y un 11,3% cuentan con doble nacionalidad. Este aumento aporta una riqueza cultural que dinamiza la hostelería española.
6. Las comunidades con más empleo en hostelería
Los focos de empleo hostelero están repartidos principalmente en:
Cataluña (18,3%)
Andalucía (17,4%)
Madrid (12,8%)
Comunidad Valenciana (11,1%)
Canarias (10,3%)
Baleares (6,4%)
Especialmente en el sector hotelero, Canarias destaca con un 22,7% del empleo total .
¿Qué significa todo esto para ti?
Tanto si eres empresario, gestor de recursos humanos o trabajador en hostelería, estos datos te invitan a reflexionar sobre la evolución del sector: su crecimiento constante, su mayor inclusión femenina y cultural, y la importancia de apostar por la experiencia. Adaptarse a estos cambios es clave para seguir creciendo y ofrecer un servicio de calidad en 2025 y más allá.
Fuentes
Los datos han sido extraídos y recopilados de Infohoreca , una referencia imprescindible para los profesionales del sector.
5 tips de coctelería que te ayudarán como bartender. #CocktailTips: En estos vídeos cortos verás cómo hacerlo la técnica bien ✔️y cómo mal ❌ poniéndonos en situación 😎. 🙌 Nacho Martínez por simular estas situaciones. Aquí un Pour ❌ mal hecho frente a un Pour bien ✔️ hecho. Aquí verás cómo pedirle a tu […]
El hielo es uno de los pilares más importantes en la coctelería. Como bartenders tenemos obligación de conocer el tratamiento del hielo para nuestros cócteles. La única razón por la que un cocktail se diluye es porque el hielo se derrite y se transforma en agua. ▫️En el vídeo veréis un hielo cuadrado el cual […]
Aquí tenemos a uno de los cocktails de autor de Desireé De Almeida. Ella es una barmaid que siempre confía en nuestros Jarabes Sanz sacándoles el mayor de los partidos a los sabores y formando una mezcla con espirituosos increíbles. Infinitamente creativa y allá donde va nos lleva siempre presentes, cuidando los detalles en cada […]