Amar la coctelería sin alcohol, también es un arte.

Hoy es el día Mundial sin Alcohol

Sanz Cocktails ·

¡Hoy es el Día Mundial Sin Alcohol! ¿Os animáis a preparar un cocktail sin? 🍹. Aprender a amar la coctelería sin alcohol también es un arte, saber valorar un cocktail por sus sabores independientemente de la carga alcohólica resulta un plus añadido.

Así como consumir alcohol de manera responsable, saborear y disfrutar de una buena bebida ya sea con o sin grados alcohólicos. 

Por nuestra parte, os dejamos aquí una receta hecha por Luis Inchaurraga prefecta para un día como hoy y en esta tarde de domingo que se avecina. Y ya sabéis, si la probáis, ¡contadnos vuestras sensaciones! 😉
.
.
.

 

◻️WHITE CHOCOLATE AFTER EIGHT◻️

Ingredientes:

 

*La OMS (Organización Mundial de la Salud) decidió que hoy 15 de noviembre fuera el Día Internacional Sin Alcohol 

 

*Cocktail sin alcohol de Luis Inchaurraga para Sanz Cocktails

*Más recetas sin alcohol aquí: http://www.sanzcocktails.co.uk/cocktails/

 

Noticias relacionadas

SABER CATAR. EL 80% DE LO QUE SE PERCIBE EN BOCA, ES AROMA.
14 June 2019

SABER CATAR. EL 80% DE LO QUE SE PERCIBE EN BOCA, ES AROMA.

 ¿Cómo valorar si un producto con aroma a fresa está conseguido si nunca has olido una fresa?. La falta de conocimiento en sí que podamos tener al no haber olido un ingrediente es lo que nos confunde a la hora de apostar por un producto teniendo en cuenta que el 80% de lo que […]

Idea de postre: Tarta de queso con puré de mango Sanz Purefruit
18 September 2024

Idea de postre: Tarta de queso con puré de mango Sanz Purefruit

🥭🧀Tarta de queso y puré de mango Sanz Purefruit= ¡un pecado irresistible!. La versatilidad que dan nuestros purés de fruta Purefruit se junta con el sabor del majestuoso del queso con el del mango exótico en este tremendo postre (pequeñito pero matón).  Si, lo sabemos, esta mezcla celestial cuando se abraza, hace cosquillas en el […]

Sirope sabor a chicle, ¡pura fantasía!
03 July 2024

Sirope sabor a chicle, ¡pura fantasía!

¿Sabías que el chicle se originó dentro de la cultura Maya? pues sí, y lo llamaban «tzictli» en náhuatl. La leyenda cuenta que todo comenzó con la recolección de la savia del árbol Chicozapote. Tras dejarla secar, obtenían una goma masticable, el precursor de los chicles de hoy.  El gran reto fue saborizar esta goma […]