Cómo la ciencia define el sabor de un destilado

Sanz Cocktails ·

En coctelería profesional, entender qué hay detrás de cada trago es casi tan importante como saber prepararlo. Lejos de la magia, el sabor de un destilado es pura química aplicada: una serie de decisiones técnicas que marcan la diferencia entre un licor limpio, uno intenso o uno desequilibrado. Así que vamos a ver cómo la ciencia define el sabor de un destilado.

¿Quieres saber por qué un gin es tan aromático, un vodka tan neutro o un mezcal tan salvaje? Todo empieza en el alambique.

 

🔥 La volatilidad: el origen del sabor

La volatilidad es la base del proceso de destilación. Cada compuesto (agua, etanol, ésteres, aldehídos, etc.) tiene su propio punto de ebullición. Por ejemplo:

  • Etanol hierve a 78,37 °C
  • Agua lo hace a 100 °C

Los compuestos más volátiles se evaporan antes; los más pesados, después.
La clave está en controlar la temperatura para que solo se liberen los compuestos deseados en el momento justo. Así, se capturan los aromas y sabores que el destilador quiere conservar y se dejan atrás los que no aportan.

 

♻️ El reflujo: refinado silencioso

Durante la destilación, parte del vapor se condensa y regresa al alambique. Esto se llama reflujo.

  • Más reflujo = un destilado más limpio y sutil
  • Menos reflujo = un destilado más potente y con mayor carga aromática

Es una especie de filtro natural que separa los compuestos por su volatilidad, refinando el resultado sin intervención mecánica.

 

🏺 ¿Y el alambique? Más técnica, menos mito

Existe el mito de que los alambiques de olla (pot stills) siempre dan más sabor y que los de columna (column stills) producen alcohol neutro. Pero la verdad es que todo depende de cómo se usan.

  • Las columnas ofrecen más control, gracias a sus placas y su capacidad de generar reflujo.
  • Un alambique de olla también puede lograr licores elegantes si se manipula con precisión.

No es el tipo de alambique, es la técnica del destilador.

 

🎯 El arte de cortar

Durante la destilación, se hacen los llamados “cortes” para separar las fracciones del destilado (cabezas, corazón y colas).

  • Las cabezas suelen contener compuestos agresivos y volátiles no deseados.
  • El corazón es el destilado noble, el que se conserva.
  • Las colas concentran compuestos pesados que pueden perturbar o alterar el perfil.

Saber cuándo cortar no es intuición: es conocimiento técnico, y define el carácter del destilado incluso antes del envejecimiento

 

🧪 Ciencia líquida en cada copa

Nada de esto ocurre al azar. La destilación moderna es una mezcla de química, física y técnica.
El perfil final de un licor no se decide al final, sino en el alambique: temperatura, tiempo, presión, reflujo, cortes… todo cuenta.

Cada copa de tequila, ron, whisky o vodka es el resultado de una cadena de decisiones científicas bien ejecutadas. No hay magia, solo control, experiencia y precisión.
Y cuando todo se alinea, ese conocimiento se convierte en sabor.

 

Noticias relacionadas

Marida sushi con el cocktail perfecto
12 June 2024

Marida sushi con el cocktail perfecto

🍸🍣 Marida este cocktail con sushi 🤤. Este cóctel es un desfile de sabores increíbles: dulces, amargos y un toque de picante que te transportarán directo a la cultura culinaria de Japón. 🎌🌸 Imagina la fusión perfecta entre el dulce y el amargo, con ese toquecito 🔥 picante del sirope de jengibre y guindilla de […]

10 hábitos saludables para el bartender
08 May 2023

10 hábitos saludables para el bartender

Ser un bartender exitoso no se trata solo de hacer buenos cócteles, también implica adoptar hábitos saludables y curiosos que te permitan rendir al máximo 😎, así que aquí tienes 10 hábitos saludables para el bartender.   Te sugerimos 1️⃣0️⃣ hábitos que puede que te ayuden a ser un bartender AÚN más saludable y productivo 😉💪🏼: […]

CHOCOLATE Y MEZCAL · DELIRIO AZTECA COCKTAIL
24 December 2018

CHOCOLATE Y MEZCAL · DELIRIO AZTECA COCKTAIL

¿Cómo nos íbamos a perder el cocktail postre/digestivo de un talentoso Bartender que nos tiene ganado el corazón? Seguro que lo conocéis… Nos adentramos en la selva de Amazónico para llegar al paraíso en el que nos espera el autor del cocktail por el que hoy nos relamemos, Gratas Kucinskas. Avisamos…, en esta barra sólo puede pasar una cosa: […]